Impactantes imágenes muestran como se vivió "Un día sin mujeres" en México
Por Mariana Cabrera
![Paseo de la Reforma 9 de marzo 2020 Paseo de la Reforma 9 de marzo 2020](https://images2.minutemediacdn.com/image/upload/c_fill,w_720,ar_16:9,f_auto,q_auto,g_auto/shape/cover/entertainment/dataimagejpegbase649j4AAQSkZJRgABAQEASABIAAD2wBDAB-b2c45395e9e78c576e78f3795a5a007e.jpg)
El pasado 8 de marzo se celebró como cada año el Día Internacional de la Mujer al rededor del mundo, sin embargo, en México este año se vivió más intenso que nunca, pues en esta ocasión fueron millones de mujeres quienes marcharon como protesta a la creciente ola de violencia que se vive en contra del género femenino en el país, pues las estadísticas muestran que hay al rededor de 10 feminicidios al día.
Un día sin nosotras:
— Alejandra Oraa (@alejandraoraa) March 9, 2020
¿cuál es el origen del primer paro de mujeres en México? #UnDiaSinNosotras pic.twitter.com/MlInpds3A1
Calles casi vacías, noticieros sin periodistas mujeres al frente del programa, vagones exclusivos para ellas sin su presencia, salones de clases sin alumnas. Así es como luce #México ante el paro nacional de actividades “Un día sin nosotras”. #N4V pic.twitter.com/AEjg5G8xpB
— Noticias 4Visión (@noticias4vision) March 9, 2020
Además, por primera vez en la historia, el lunes 9 de marzo se llevó a cabo a la iniciativa del paro nacional “Un día sin mujeres” en México, el cual invitó a la población femenina a no realizar sus labores cotidianas como protesta y para exigir un freno a la violencia de género.
#FelizLunes. #El9NadieSeMueve. Así se ve el vagón de mujeres. pic.twitter.com/1A0k79cVeQ
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) March 9, 2020
En mi trabajo, las mujeres representan más del 90% de la fuerza, literal somos 27 weyes en una agencia de más de 300 personas.#UnDiaSinMujeres pic.twitter.com/6PPiHl39ar
— Pesadilla con queso (@netohz) March 9, 2020
Desde las primeras horas de este lunes se notó la radical disminución de personas en las calles y sistemas de transporte, pues dicha convocatoria consistía en no asistir a escuelas, trabajos, ni realizar ninguna compra en ningún establecimiento y de ser posible, nisiquiera salir a la calle ni utilizar las redes sociales, esto como simulación a lo que pasaría en el país si algún día todas las mujeres desaparecieran.
Hoy 9 de Marzo #UnDiaSinEllas
— ????ℯ? (@Javier_Megar) March 9, 2020
Les comparto como se ve la universidad a la que asisto.
¡Realmente el cambio es muy notorio!#El9NadieSeMueve #UnDiaSinMujeres pic.twitter.com/Us4UpFTEQP
Como era de esperarse, miles de usuarios en la red mostraron algunas fotografías de como se veían las calles y establecimientos sin mujeres:
#UnDíaSinMujeres en la UNAM. #BoletínUNAM > https://t.co/SmzQ4nPATU pic.twitter.com/RDxUoJEs02
— UNAM (@UNAM_MX) March 9, 2020
Así vive el @ITAM_mx #UnDíaSinMujeres #9M. pic.twitter.com/3w7w7Vaigx
— ITAM (@ITAM_mx) March 9, 2020
Metro Mixcoac, 2:00 PM y solo hay hombres! Es increíble lo que un movimiento como #El9NadieSeMueve #ParoNacionalDeMujeres #El9NingunaSeMueve ha logrado. Solo en el sismo se pudo ver esos niveles de unión y solidaridad! Necesitamos más de estas sacudidas y no las de la tierra! ??♀️ pic.twitter.com/9YyF0mdJ7J
— Los Supercívicos (@supercivicosmx) March 9, 2020