Las 5 series de televisión más largas y exitosas de la historia
Por Ana Karina Lorenzo

A pesar de que en los últimos años las series de televisión han estado convirtiéndose en los programas favoritos de la televisión y de Internet (gracias a plataformas como Netflix), seguramente no lo sabes, pero resulta que históricamente hablando son numerosas las programas de este estilo que han pasado por la pequeña pantalla. De hecho, algunas de ellas obtuvieron un éxito tan rotundo en la audiencia, que su duración fue extensa.
Vale la pena mencionar que algunas de ellas continúan transmitiéndose en la actualidad. Por este motivo, les dejaremos una lista que les hará conocer cuales son algunas de las series de TV más largas de todos los tiempos.
Lassie
... Lassie, la perrita protagonista en serie de tv en los 60s era un macho de raza collie
— Manuel V.Roca (@6ecb22e16c38402) May 12, 2017
(pastor escoces).. pic.twitter.com/fVzlOgRg3E
Considerada la perra collie más famosa de la televisión. Este personaje fue originalmente creado por el escritor británico Eric Knight en el cuento Lassie vuelve a casa, publicado en 1938 en el periódico The Saturday Evening Post. Posteriormente, la historia fue adaptada al cine en 1943 con el perro Pal, con el que se rodaron hasta seis películas más. Finalmente, la serie se estrenó en 1954 y, durante los 19 años que duró, la protagonizaron varios canes, todos descendientes de la original.
General Hospital
¿Sabías que en 1994 Ricky Martín interpretó a Miguel Morez en la serie estadounidense General Hospital? pic.twitter.com/cK6R3nFY2r
— Estereoazulfm (@estereoazulfm) June 5, 2015
Se estrenó en 1963, se trata de una telenovela estadounidense basada en las vidas de los trabajadores de un hospital. La serie ha recibido un total de 266 premios y ha estado emitiéndose de manera ininterrumpida durante todos estos años, con más de 13 mil episodios emitidos en televisión.
Los Simpson
? ¿Cómo esta serie ha podido adelantarse al futuro? Hay una respuesta y aquí te la contamos. https://t.co/DzkatHJWIs
— Culturizando (@Culturizando) June 3, 2019
Creada por Matt Groening, esta serie animada está al aire desde diciembre de 1989, convirtiéndolos en todo un referente de los 90, aunque su popularidad ha ido en descenso con el paso del tiempo desde su temporada número 11. A pesar de ello, hoy en día podemos seguir siendo la serie más vista de EEUU, con un total de 30 temporadas y con un 31 a la vista.
Plaza Sésamo
La serie de televisión infantil, Plaza Sésamo, tendrá una nueva temporada en México en el marco de la celebración de sus 50 años https://t.co/VbD3pHDKhS
— CNN en Español (@CNNEE) September 15, 2018
Es internacionalmente conocida por sus personajes, los Muppets y las marionetas creadas por Jim Henson. Una serie dirigida al público infantil que ha logrado cautivar a varias generaciones desde que se estrenó en el año 1969, y sigue en activo a día de hoy con más de 4.300 episodios emitidos.
Ley y Orden
'Ley y orden: Unidad de víctimas especiales' arrancará en septiembre su temporada número 20. La serie comenzó su andadura en 1999 para seguir el día a día de la unidad de la policía de Nueva York especializada en delitos sexuales https://t.co/gtexjOlJEi
— EL PAÍS América (@elpais_america) June 17, 2018
La Ley y Orden se emitió entre los años 1990 y 2010 y estaba basada en la investigación de crímenes en la ciudad de Nueva York, realizada por un grupo de investigadores del departamento de policía local. Esta serie de televisión recibió numerosos reconocimientos, con un total de 456 episodios durante sus 20 temporadas.